Balón y pie

La diferencia entre Chivas y América es Emilio Azcárraga

Tras tres Clásicos Nacionales consecutivos, quedó muy claro que el América es ampliamente superior a las Chivas. Solo les bastó ponerse serios durante 90 minutos de los 270 disputados para demostrar lo que es: el equipo más grande e imponente de México. Hace algunas décadas, esta afirmación podía llegar a ser debatible, pero un solo hombre se encargó de acabar con esta discusión para siempre. ¿Su nombre? Emilio Azcárraga Jean.

La gestión que ha tenido el “Tigre Jr.” con las Águilas ha sido impecable. Se encargó de solucionar todas las áreas de oportunidad que tenía el equipo para convertirlo en una máquina de fútbol que cada vez está más cerca del tetracampeonato. Azcárraga tiene una pasión innegable por el deporte, y sonará a cliché de mamá, pero todo lo que se hace con cariño termina saliendo bien. Lamentablemente, no se puede decir eso de Amaury Vergara.

La familia Vergara arruinó a Chivas

Durante una década entera, las Chivas fueron víctimas de la inestabilidad en la familia Vergara. Casos como la separación de Jorge y Angélica terminaron por afectar directa e indirectamente al equipo. Al menos, Jorge realizó un esfuerzo admirable durante sus últimos años de vida para darle una última época gloriosa al equipo. Sin embargo, desde su fallecimiento en 2019, Amaury tomó las riendas del club y terminó por descarrilarlo terriblemente, al grado de convertirlo en la burla nacional.

Amaury Vergara en conferencia de prensa. (X: @Chivas)

Una institución tan grande como Chivas no puede estar en manos de alguien como él. Su terquedad al negarse a vender el equipo está destruyendo todo el legado que los de Guadalajara construyeron durante más de 100 años. Mi pregunta es simple: si no quieres invertir en el equipo, ¿para qué lo quieres? ¿Para honrar la memoria de tu padre? Porque lo único que estás haciendo es destrozarla. 

La ÚNICA diferencia entre Chivas y América

Esta situación nomas me deja una conclusión: la única diferencia entre las Chivas y el América en la actualidad es que los capitalinos tienen a Emilio Azcárraga y los tapatíos a Amaury Vergara. Y esto se puede aplicar para casi todos los equipos de la liga. A excepción de Jesús Martínez, todos los demás dueños del fútbol mexicano ven a sus equipos como un simple negocio. Por ello, los resultados que se buscan siempre son a corto plazo; es redundante decir que, a largo plazo, no harán absolutamente nada.

México necesita más Emilios Azcárragas; empresarios que entiendan el fútbol y que lo vean cómo lo que es: el deporte más popular del país. Si siguen llegando nombres que solo vienen en busca de lo económico, el balompié azteca nunca crecerá. Si, nos merecemos que Estados Unidos nos rebase en el ÚNICO deporte de equipo en el que les podíamos competir.

Salir de la versión móvil