La Liga BBVA MX se ha caracterizado por el sinfín de momentos icónicos que han sucedido a lo largo de su historia, entre cosas buenas y cosas malas, la liga donde radica el balompié azteca ha dejado de qué hablar. Una de las nuevas novedades es la creación de un estadio binacional en la frontera del país.
Alejandra de la Vega, propietaria de los Bravos de Juárez a través de una entrevista con David Faitelson para TUDN confirmó uno de los proyectos más sorprendentes que se han dado en el fútbol mexicano. Es la creación de un recinto deportivo que colinde en la frontera de México y Estados Unidos para el equipo fronterizo.
¿Qué dijo Alejandra de la Vega sobre el nuevo estadio de Juárez?
“Un estadio del que hemos hablado, de este sueño que tenemos que hacer un estadio binacional…para poder construir un complejo de entrenamiento de mejor nivel”, declaró De la Vega. Sin embargo, no sería el único equipo en el deporte mexicano que cuente con uno.
¡Se abrió camino! 🙌🏻
— TV Azteca Deportes (@AztecaDeportes) April 21, 2025
Luis García charló en exclusiva con Alejandra De la Vega y su paso por el fútbol mexicano bajo el mando de Bravos de Juárez. 🐎 pic.twitter.com/pNV7ti1Wu7
¿Sería el primer estadio binacional?
El Club de Béisbol Tecolotes de Dos Laredos de la Liga Mexicana de Beisbol cuenta con una doble sede. En Nuevo Laredo, Tamaulipas en el Parque la Junta y en Laredo, Texas, en Uni-Trade Park, permitiendo a la afición americana a apoyar al equipo.
El Estadio Olímpico Benito Juárez de los ‘Bravos’ cuenta con una asistencia promedio de más de 8,900 personas por partido según Transfermarkt. Sin embargo, la asistencia significativamente varía entre los partidos y el rival a enfrentar para un recinto que tiene una capacidad de 19,000 asistentes.
EN EXCLUSIVA Y SIN CENSURA @alevega1212, Propietaria de @fcjuarezoficial
— TUDN MEX (@TUDNMEX) April 22, 2025
"Este equipo REPRESENTA EL ADN BRAVO. Somos una familia"🐎🙌#FaitelsonSinCensura
🔴En vivo por TUDN pic.twitter.com/PP8cEsTVax