Background

Del amor al tenis: recomendación de película

Article arrow_drop_down

Patentado en Inglaterra, el juego donde la pelota alcanza una velocidad de más de 250 km/h, y los protagonistas de este deporte requieren utilizar todo su cuerpo para provocar que dicho ovoide salga disparado a semejante rapidez a través de una raqueta, la mayor parte del tiempo en recintos de primer nivel donde solo un sector privilegiado de la población tiene acceso, tanto para practicarlo como verlo. Estamos hablando del tenis, y el director italiano de cine Luca Guadagnino comparte una historia sobre ello en su película Challengers (2024).
La historia gira en torno a la promesa del tenis femenino, Tashi (interpretada por la famosa actriz Zendaya), quien tiene los recursos económicos y patrocinios junto con todo un futuro brillante por delante en el deporte, sin embargo, sufre de una lesión en la rodilla y se ve obligada retirarse junto con todos sus sueños de jugar profesionalmente. A su vida llegan dos chicos que también buscan convertirse en tenistas profesionales mientras mantienen una amistad, Art y Patrick (interpretados por Mike Faist y Josh O´Connor respectivamente), y quienes son grandes admiradores de Tashi.
Por tal admiración y otras razones terminan en un triángulo amoroso, y con ello los 3 atraviesan por momentos de confusión y celos entre ellos. A la par, vemos secuencias de entrenamientos y partidos entre Art y Patrick, que con el tiempo se merma dicha relación de amistad por ver quién se queda con el amor de Tashi.

Pero bien, más allá de la historia y todo el enredo amoroso, las escenas propiamente del deporte son una joya, y es que Guadagnino, el director, nos muestra su perspectiva de cómo es un juego de tenis con todas estas cargas emocionales previamente ya mencionadas.
Con una producción en la que se utilizaron planos cerrados, podemos ver dichas emociones en los personajes, seguido de más secuencias que le da fluidez a las interacciones y por supuesto lo mejor del filme, las tomas desde el punto de vista de la pelota, donde la cámara simula ser esta y vemos como pasa naturalmente de un lado a otro.
Esto por supuesto hace sentir incertidumbre en la que por ratos no sabemos en dónde terminará el punto y para quién será. Como se dijo al principio, no es para menos, la pelota viaja a una velocidad impresionante en el tenis profesional.
Esta es una recomendación si quieres vivir el tenis desde otra perspectiva y evidentemente, saber quien clava el match point en ese partido final llamado triángulo amoroso en una secuencia te deja con la emoción al mil.

About the author

trending_flat
Del amor al tenis: recomendación de película

Patentado en Inglaterra, el juego donde la pelota alcanza una velocidad de más de 250 km/h, y los protagonistas de este deporte requieren utilizar todo su cuerpo para provocar que dicho ovoide salga disparado a semejante rapidez a través de una raqueta, la mayor parte del tiempo en recintos de primer nivel donde solo un sector privilegiado de la población tiene acceso, tanto para practicarlo como verlo. Estamos hablando del tenis, y el director italiano de cine Luca Guadagnino comparte una historia sobre ello en su película Challengers (2024).La historia gira en torno a la promesa del tenis femenino, Tashi (interpretada por la famosa actriz Zendaya), quien tiene los recursos económicos y patrocinios junto con todo un futuro brillante por delante en el deporte, sin embargo, sufre de una lesión en la rodilla y se ve obligada retirarse junto con […]

Related

trending_flat
Mundial de Clubes Power Rankings: PSG lidera, Rayados sorprende

La primera jornada del nuevo formato del Mundial de Clubes terminó el día de ayer y dejó algunas sorpresas impensadas. Los equipos europeos no arrasaron al resto del mundo como se pensaba. Las sorpresas en la primera jornada del Mundial de Clubes terminó. El nuevo torneo propuesto por la FIFA tuvo resultados esperados y pocas pero interesantes sorpresas. La esperada superioridad que se esperaba de los equipos UEFA ante las demás confederaciones no fue tan abismal, y algunos equipos sobresalieron mucho más que los europeos. A continuación te presentamos los Power Rankings del Mundial de Clubes con los 32 equipos participantes. https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1935554004924105077 1. PSG Resultado: 4-0 vs Atlético de Madrid Sin complicaciones para el campeón de Europa. Un equipo dinámico, atrevido y que sabe perfectamente a lo que juega. Luis Enrique se vio obligado a jugar sin una de sus […]

trending_flat
Sin goles el inicio del Mundial de Clubes

El encuentro inaugural del Mundial de Clubes terminó con un empate sin goles. El equipo de Lionel Messi no pudo obtener la victoria ante Al Ahly, el equipo más representativo del continente africano. https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1934070734877323524 Las acciones del encuentro Los primeros 10 minutos del encuentro se dieron bajo un claro dominio del equipo africano. Dos llegadas claras de gol fueron desperdiciadas al ser atajadas por el ex arquero de Pachuca y Atlas, Oscar Ustari. A los 12', la primera lesión del torneo se hacía presente. Emam Ashour tuvo que salir del encuentro después de tener un breve forcejeo con Tomás Avilés, defensor central del conjunto local. Pocas acciones transcurrían en el primer tiempo; Al Ahly mantenía las opciones más claras del encuentro mientras que Inter de Miami tenía problemas con la salida del balón. Al 30' se anuló un gol marcado […]

Checo Pérez con Red Bull
trending_flat
¿Checo tiene lo necesario para liderar a Cadillac?

Todo apunta a que Sergio “Checo” Pérez será el piloto insignia de Cadillac en su temporada debut en la Fórmula 1. La escudería estadounidense tiene claras sus intenciones: su estrella debe ser alguien con experiencia, con calidad y, sobre todo, con un gran peso mediático; y creo que todos estamos de acuerdo en que el mexicano reúne todas esas características. Aunque su última temporada con Red Bull expuso muchas de sus carencias, considero que el simple hecho de que ahora correrá en el asiento número 1 será fundamental para conocer realmente de qué está hecho el nacido en Guadalajara. Sin embargo, esto puede salir o muy bien o muy mal; no hay puntos medios. Quizá te interese: Hay F1ESTA hasta el 2028 ¿Checo tiene lo necesario para liderar una escudería? No es un secreto que los mejores años de Checo […]

trending_flat
Hay F1ESTA hasta el 2028

El día de hoy en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ubicado en el Zócalo capitalino, se llevó a cabo la firma de convenio entre el gobierno de la Ciudad de México y la Fórmula 1 para seguir llevando a cabo el Gran Premio de la Ciudad de México los próximos tres años. ¿Qué se comentó en el evento? Dentro de las participaciones de la mesa presente, se abordó la importancia de este evento dentro de los factores culturales, económicos y turísticos. Llevar a cabo el Gran Premio deja una derrama económica de alrededor de 19 mil millones de pesos y generó cerca de 1000 trabajos, la movilidad de personas se realiza de manera nacional e internacional y muestra la hospitalidad que se tiene. En la presentación se proyectó un video donde se brindaron datos sobre los 9 premios como el […]

Lamine Yamal calentando para la final de la Copa del Rey.
trending_flat
Lamine Yamal nunca será Lionel Messi

A dos años de su debut, me ha quedado muy claro que Lamine Yamal nunca será Lionel Messi. Con su brillante actuación del fin de semana, el español volvió a dejar claro que no es un prospecto común. Todavía no cumple la mayoría de edad, y su calidad ya le permite definir partidos de alta importancia, como los tres clásicos que se han disputado esta temporada. Cada vez que lo veo jugar, dar un pase, encarar o disparar a puerta…me pregunto: ¿cuál será su techo? Y sé lo que están pensando: esta historia la hemos escuchado en demasía. Ansu Fati, Alen Halilovic, Bojan… todos fueron llamados a ser los “Nuevos Messi”. Sin embargo, existe una amplia diferencia entre ellos y el actual número 19 de los blaugranas: Yamal nunca será un Messi, pero tiene todo lo necesario para ser el […]

trending_flat
El futbol sí es para niñas; Pumas rompe récord

La Liga MX Femenil sigue creciendo y a la par, el sueño de cientos de niñas se vuelve realidad ¿Cuántas veces has escuchado las frases “juegas como niña”, “si lloras eres niña”, “tú no juegas porque eres niña”? Apuesto a que más de una vez… porque el ser niña en esta sociedad, para muchos, significa debilidad, inferioridad y otras tantas connotaciones negativas que se le han dado con el paso de los años. Pero en la Liga MX Femenil, el ser niña va mucho más allá. Con el paso del tiempo y a pesar de los detractores, la liga ha impulsado a cientos de mujeres. No sólo les ha abierto las puertas a nivel futbolístico sino que también ha creado un nuevo nicho tanto en los clubes como en medios de comunicación e incluso en las gradas.  Rompiendo barreras y […]

Be the first to leave a comment

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation